Profesional con una excelente capacidad de organización, con conocimiento en análisis de datos e información. Capaz de controlar y registrar la solución de posibles incidencias. Aprendizaje rápido y con afán de superación, en busca de una nueva oportunidad laboral.
En el servicio social colaboré como asistente de investigación; en el cual, brindé apoyo en el diseño, programación y desarrollo de una aplicación móvil (app) que permite visualizar el estado pulmonar por medio de la cámara del dispositivo móvil, con el fin de detectar anomalías pulmonares.
El proyecto se presentó en el XLI Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica 2018 en León, Guanajuato. Actualmente el artículo pertenece al apartado "memorias de congreso" y puede descargarse en el siguiente enlace:
https://memoriascnib.mx/index.php/memorias/article/download/618/309
Tuve la oportunidad de participar en el Verano de la Ciencia 2019 UASLP, bajo la supervisión y asesoría de PhD. Carolina Ortega Olvera de la Facultad de Enfermería y Nutrición, donde lleve a cabo las siguientes actividades:
Durante las prácticas profesionales desempeñé las siguientes actividades:
Como diseñador de órtesis plantares, en el área de producción sub-área diseño, he desarrollado las siguientes actividades:
· Taller impartido por la empresa MINDRAY Medical International Limited:
“El desfibrilador y la verificación de la energía de descarga entregada para la seguridad del paciente”
· 4° SEMANA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD VIRTUAL 2020
Asistencia a congreso en modalidad virtual organizado por la Sociedad estudiantil de I.B. en conjunto con el Grupo Estudiantil de Ingeniería Clínica de la Universidad de Guanajuato.
· DIPLOMADO DE FUNDAMENTOS DE NEUROREHABILITACIÓN (ABRIL- EN CURSO)