Summary
Work History
Education
Skills
Affiliations
Expriencia en Investigación
Educación Continua
Timeline
Generic

Jose Martín Cordero Benítez

Durango

Summary

Estudiante de octavo semestre de Medicina en la UJED, con Interes en neurología clínica y neurocirugía. Poseo un interes integral de las neurociencias, sustentado en la práctica médica y la investigación traslacional. Cuento con experiencia en liderazgo académico, análisis científico y educación continua orientada al estudio del sistema nervioso y sus patologías.

Work History

Rotación En Neurología

Hospital General “Dr. Morones Prieto”
01.2025 - 02.2025

Education

Medico Cirujano Y Partero -

Universidad Juarez Del Estado De Durango, Faculty of Medicine And Nutrition
06.2028

Preparatoria -

Colegio De Ciencias Y Humanidades
06.2020

Skills

  • Investigación Médica: Colaboraciones múltiples en el Instituto de Investigación “Dr Roberto Rivera Damm”, con participación activa en proyectos de investigación vigentes
  • Idiomas: Español (nativo), inglés (B2), italiano (A2)
  • Laboratorio: Recolección y procesamiento de muestras
  • Intereses: Neurología, neurocirugía, epilepsia, trastornos del movimiento, enfermedad de Parkinson, neuroimagen
  • Competencias adicionales: Aprendizaje rápido, trabajo en equipo y colaboración, resolución de problemas

Affiliations

  • SIGN AAN Chapter UJED
  • Presidente
  • Mission Brain Chapter UJED
  • Presidente del capítulo local afiliado a Mission Brain
  • Miembro activo de la Academia Americana de Neurología
  • ID: 447426
  • Miembro activo de la Sociedad Internacional de Parkinson y Enfermedades del Movimiento
  • Miembro Activo de la Asociación Americana de Neurología
  • ID: 1870550
  • Miembro del Colegio Americano de Cirujanos
  • ID: 099091470
  • Miembro del Congreso de Cirujanos Neurologicos
  • Miembro de la Academía Europea de Neurología

Expriencia en Investigación

  • Participante en el Concurso de Carteles de Investigación UJED 2023.
  • Segundo lugar en el concurso nacional de trabajos libres de la reunión de investigación del Instituto Científico “Dr. Roberto Rivera Damm”.
  • Participante en el VI Congreso de Investigación en Salud en Durango con el caso clínico: “Síndrome hipereosinofílico maligno: una condición rara y potencialmente devastadora”.
  • Participante en el VI Congreso de Investigación en Salud en Durango con el caso clínico: “Síndrome de Stevens-Johnson inducido por ceftriaxona con antecedentes médicos de múltiples complicaciones”.
  • Participante en el VI Congreso de Investigación en Salud en Durango con el proyecto de investigación: “Secuelas neurológicas del COVID-19: prevalencia y factores asociados”.
  • Colaborador en el proyecto de investigación sobre secuelas neurológicas post-COVID-19 en el Instituto “Dr. Roberto Rivera Damm”.
  • Colaborador actual en el proyecto de investigación sobre enfermedad de Alzheimer y factores genéticos asociados en el Instituto “Dr. Roberto Rivera Damm”.


Educación Continua

  • Asistencia al Primer Congreso Mexicano de Neuro-Reumatología. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”. Noviembre 2023.
  • Asistente virtual congreso de la Academia Europea de neurlogía, 21-24 de junio 2025
  • Asistencia al programa prioritario de epilepsia 13 y 14 de julio.
  • Asistencia al Módulo 1: Introducción a la enfermedad de Parkinson. International Parkinson and Movement Disorder Society / 15 de mayo de 2025.
  • Asistencia al Módulo 2: Presentación clínica y diagnóstico. International Parkinson and Movement Disorder Society / 15 de mayo de 2025.
  • Asistencia al Módulo 3: Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Parkinson. International Parkinson and Movement Disorder Society / 15 de mayo de 2025.
  • Asistencia al curso: Cirugía de epilepsia guiada por EEG invasivo. ILAE – Región Mediterráneo Oriental.
  • Asistencia al curso: Momento óptimo para cirugía de epilepsia. ILAE – Región Mediterráneo Oriental.
  • Asistencia al “HUGO Meeting 2024” en la Università La Sapienza de Roma, Italia. Organización del Genoma Humano / abril 2024.
  • Webinar: Cirugía fetal. UAEH / mayo 2021.
  • Asistencia al Simposio sobre Neurología Vascular y Sinucleinopatías. TecSalud / septiembre 2024.
  • Asistencia continua a las sesiones semanales de Neuroanestesiología. INNN “Manuel Velasco Suárez” / Actualidad.
  • Webinar: Diagnóstico clínico. INP “Isidro Espinosa de los Reyes” / agosto 2022.
    Asistencia al Segundo Curso Internacional de Endometriosis. INP “Isidro Espinosa de los Reyes” / agosto 2022.
  • Webinar: Progresión de la nefropatía diabética. Colegio de Nefrólogos del Norte / agosto 2024.
  • Webinar: Conceptos fundamentales en investigación clínica. Laboratorios RAAM / mayo 2024.
  • Webinar: La enfermedad renal crónica como problema de salud pública. AMENAC y Laboratorios RAAM / noviembre 2023.
  • Webinar: Retos en la donación y trasplante en México. Asociación Mexicana de Trasplantes A.C. / enero 2023.
  • Webinar: Trastornos del espectro autista: diagnóstico y seguimiento. Medical-Expo / noviembre 2024.
  • Webinar: Importancia del abordaje integral de las personas con autismo. Medical-Expo / julio 2022.
  • Webinar: Manejo innovador en heridas. Medical-Expo / mayo 2022.
  • Webinar: Protocolos para la esterilización segura de implantes ortopédicos. Medical-Expo / mayo 2022.
  • Webinar: Fundamentos y principios de la sutura quirúrgica. Medical-Expo / mayo 2022.
  • Webinar: Uso racional de antibióticos. Laboratorios RAAM / agosto 2023.
  • Webinar: Evaluación y manejo de trombocitopenia en terapia intensiva. Medical-Expo / enero 2023.
  • Webinar: Guías europeas para el manejo de la obesidad. Medical-Expo / noviembre 2024.
  • Webinar: Manejo integral del dolor en pacientes con osteoartritis. Medical-Expo.

Timeline

Rotación En Neurología

Hospital General “Dr. Morones Prieto”
01.2025 - 02.2025

Medico Cirujano Y Partero -

Universidad Juarez Del Estado De Durango, Faculty of Medicine And Nutrition

Preparatoria -

Colegio De Ciencias Y Humanidades
Jose Martín Cordero Benítez