Profesional en Ingeniería Geotécnica con sólida experiencia en exploración de suelos, pruebas de campo y laboratorio, y modelado avanzado de comportamiento del suelo. Busco integrarme en equipos multidisciplinarios para optimizar el diseño, evaluación y mitigación de riesgos en proyectos de infraestructura y minería, aportando una visión integral objetiva, criterio analitico, rendimiento eficiente y decisiones basadas en datos.
Proyectos Relevantes:
1) Pruebas de carga estáticas en pilas de 54.0 m de profundidad.
2) Pruebas de carga estática con celda bidireccional "Osterberg" en barrettes de 80.0 m de profundidad.
3) Exploración geotécnica de 256km del Tramo 6 del Tren Maya, México.
4) Exploración geotécnica en unidad minera "Zimapán"
5) Exploración geotécnica en unidad minera "Velardeña"
Manejo de programas de SIG, análisis y diseño geotécnico:
MathCad 150
Settle 3D, v2011
Geotec Office: ELPLA v92
Rocscience:
Slide 2D, v 6005
Undwedge v3005,
Roclab v1010
Modelado numérico: PLAXIS 2D y 3D
DeepSoil v7
Geologismiki “Geotechnical Software”:
CpeT-IT-2 (CPTu Data Interpretation and presentation software)
Cliq v17 (Liquefaction analysis based on CPTu Data)
* Qgis (50%):
Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica.
Agosto 2025.
(3) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Curso “Sistemas de contención en excavaciones profundas para edificaciones”. CDMX | septiembre 2016.
1) Métodos de interpretación de pruebas de carga en pilas instrumentadas | 7° Coloquio de Jóvenes Geotecnistas | Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica | Noviembre 2021
2) Nuevo enfoque para el análisis del potencial de licuación dinámica mediante CPTu: Un caso historia | XXXI Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica, Guadalajara | MX | Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica | Noviembre 2022
3) Ejecución e interpretación de pruebas de carga en Barrettes empleando celdas Osterberg multinivel: Caso historia | 5° Simposio Internacional de Cimentaciones Profundas | Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica | Febrero 2023
4) Observed aspects of tailing exploration in Mexico by seismic piezocone with dissipation testing | 1° Simposio Internacional sobre Depósitos de Jales | Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica | Marzo 2024
5) Evaluación del mejoramiento de suelos con inyecciones de compactación mediante sondeos de piezocono: un caso historia | XXXII Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica | Septiembre 2024
(24) COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) | México Curso: Análisis de riesgos aplicado a la seguridad de presas. Febrero 2025.
(23) SIMSG, ISSMGE & SOCHIGE, SOCIEDAD CHILENA DE GEOTECNIA XVII CONGRESO PANAMERICANO DE MECANICA DE SUELOS E INGENIERÍA GEOTÉCNICA | La Serena, Chile | Noviembre 2024 Course: Investigation and analysis of the seismic stability of mine waste and tailings.
(21) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. XXXII Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica. CDMX | septiembre 2024 Curso: Caracterización geotécnica de depósitos de jales: pruebas de campo, laboratorio y análisis geotécnicos.
University of Alberta | Geotechnical Centre Course: International Design and Assessment of Mine Waste Structures. Online. CDMX | Canadá. | diciembre 2023
(16) Praxis Learning Curso Modelamiento numérico aplicado al diseño de estructuras mineras. CDMX – PERU | febrero 2022
(17) Bentley Institute Curso “Modelamiento numérico de estructuras mineras con Plaxis 2D – Nivel Estándar. Febrero 2022.
(13) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Curso “Respuesta de sitio y peligro sísmico”. CDMX | marzo 2021.
(11) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Curso “Métodos numéricos en geotecnia: una perspectiva”. CDMX | febrero 2021.
(10) Ingeniería Geotécnica A.C. Curso “Sistema de anclaje en suelos”. CDMX | noviembre 2020
(9) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Evaluación de peligro sísmico, efectos de sitio y espectros de diseño sísmico. CDMX | octubre 2020.
(8) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Curso especial de geotecnia computacional con PLAXIS. CDMX | agosto 2018.
(6) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Curso “Construcción de cimentaciones y contención de excavaciones para la certificación de Peritos en geotecnia”. CDMX | abril 2017
(4) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Curso “Diseño geotécnico y estructural de cimentaciones”. CDMX | octubre 2016.
(3) Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. Curso “Sistemas de contención en excavaciones profundas para edificaciones”. CDMX | septiembre 2016.