Impulsado por un enfoque centrado en resultados, mejoré la productividad del equipo y la eficiencia operativa en Silgan Dispensing System a través de la planificación estratégica y la motivación de los empleados, también aproveche mis habilidades en mejora de procesos y comunicación interpersonal, fomenté un ambiente colaborativo, reduciendo significativamente el desperdicio y mejorando los protocolos de seguridad.
1.-Supervisé las operaciones diarias del departamento, asegurando un flujo de trabajo fluido y la finalización oportuna de las tareas.
2.-Resolví conflictos entre los miembros del equipo, manteniendo un ambiente de trabajo armonioso y propicio para la productividad.
3.-Mejor comunicación dentro de los equipo de trabajo, mediante dinámicas de integración y juntas diarias.
4.-Colaboré con otros departamentos para lograr los objetivos organizacionales, fomentando el trabajo en equipo en diversas funciones.
5.-Realicé evaluaciones de desempeño para los miembros del equipo, identificando áreas de mejora y generando planes de desarrollo profesional.
6.-Seguimiento a protocolos de seguridad para minimizar los accidentes laborales y desarrollar una cultura de trabajo seguro.
7.-Aumento de la productividad del equipo mediante la implementación de flujos de trabajo eficientes.
8.-Creación y evaluación del análisis de riesgo de la maquinaria/equipo y la operación.
9.-Planeación y administración de los recursos para el seguimiento al plan de producción.
10.-Desarrolle cronogramas para el seguimiento y cumplimiento de los proyectos.
1.-Cree la cultura del standard work para el seguimiento y auditoria las operaciones diarias de los miembros de mi equipo de trabajo.
2.-Desarrolle la cultura liderazgo transformacional y habilidades de resolución de problemas para mantener la eficiencia de los equipos de trabajo.
3.-Satisfacción del cliente con respuestas oportunas a consultas, o inquietudes y búsqueda de soluciones efectivas y de pronta acción.
4.-Aumento de la productividad del equipo mediante la capacitación y la creación de equipos multifuncionales.
5.-Creación de juntas de comunicación con los diferentes departamentos para una buena comunicación y un mejor ambiente laboral.
6.-Colaboré con otros departamentos para lograr los objetivos organizacionales, fomentando el trabajo en equipo en diversas funciones.
7.-Desarrollé habilidades del personal a través de programas de capacitación específicos, para un mejor desempeño y generando oportunidades de crecimiento profesional.
8.-Seguimiento a programas de EHS que garantizan una operación segura y refuerzan la cultura de cero accidentes.
9.-Evaluaciones de nuevos procesos y procedimientos para los nuevos productos.
10.-Gestioné los presupuestos de forma eficaz, garantizando la asignación óptima de los recursos y el cumplimiento de las directrices financieras.
11.-Evalué el desempeño del personal y brindé capacitación para evaluar puntos críticos de proceso y calidad.
1.-Desarrollé planes de inspección basados
en las especificaciones de diseño, asegurando que todas las dimensiones críticas y los proceso de fabricación.
2.-Mejore los niveles de satisfacción del cliente con resolución oportuna de problemas y seguimiento a CAPAs.
3.-Implementé mejoras de procesos basadas en metodologías Lean Six Sigma, lo que resultó en una reducción de desperdicios y una mayor eficiencia.
4.-Creación de plan estratégico para el seguimiento a Auditorias de seguimiento ISO 9001.
5.-Comunicación interna optimizada, fomentando la colaboración multifuncional entre los equipos de ingeniería, fabricación y calidad.
6.-Coordiné con el personal de control de calidad para completar las inspecciones.
7.-Lideré actividades de resolución de problemas para identificar y resolver problemas de calidad y productividad.
8.-Diseñe procedimientos y procesos de ingeniería documentados y desarrollados.
9.-Analicé e interpreté datos para identificar tendencias y recomendar mejoras.
10.-Colaboré con otros departamentos para facilitar la finalización exitosa del proyecto.
11.-Implementé nuevas estrategias para reducir costos y mejorar la eficiencia del equipo de ingeniería.
1.-Seguimiento y auditoría al cumplimiento a programas de seguridad que garantizaron una operación segura y libre de accidentes.
2.-Supervisé las operaciones diarias de las áreas asignadas, para así garantizar un flujo de trabajo fluido y la finalización oportuna de las tareas.
3.-Genere planes de trabajo basados en el plan de producción para así garantizar los envíos y la satisfacción del cliente.
4.-Evalúe los procesos y procedimientos para tener una operación actualizada y con mejor desempeño y rendimiento.
5.-Generación de planes y programas de capacitación para un desarrollo progresivo de los colaboradores.
6.-Programación de calendarios (Vacaciones o permisos del personal cargo) Personal con antigüedad en promedio a 10 años.
7.-Liderazgo en Juntas de comunicación para la presentación de incidencias de turnos anteriores y tomar acciones de impacto.
8.-Seguimiento a programas de seguridad que garantizan la cultura de Cero Accidentes.
9.-Generación de reportes y presentación de resultados de KPI’s.
10.-Estrategia de comunicación con los diferentes turnos, para garantizar seguimiento a incidencias o lotes detenidos.
11.Recibimiento de auditorias de los diferentes rubros (ISO 9001/ISO 14001/OSHAS 18001/IATF 16949).
1.-Generación y desarrollo de programa de inventarios (Calendario anual de inventarios)
2.-Flujos de trabajo operativos mejorados al mantener sistemas de documentación bien organizados y actualizar los registros con precisión según sea necesario.
3.-Elaboración de plan estratégico de recuperación de Mermas.
4.-Desarrollé informes de auditorias periódicas para la presentación de resultados antes el STAFF Administrativo.
5.-Generación y planeación de presupuesto para la operatividad de los equipos de trabajo.
6.-Revisión de negociaciones con los diferentes proveedores para realización de planes cero merma.
7.-Planeacion y programación de recursos para el correcto seguimiento a los calendarios de auditoria.
8.-Capacitación y adiestramiento de los equipos de trabajo para la interpretación correcta de la información financiera.
9.-Elaboración de planes estratégicos para minimizar Robos o impactos ajenos a la operación.
10.-Análisis de tendencias de robo por sector de las ciudades.
11.-Análisis de Auditorias Cíclicas y Auditorias Fiscales.
Administración de personal
Motivación de empleados
Resolución de problemas
Planificación estratégica
Desarrollo de personal
Procesos y procedimientos
Monitoreo y mejora de procesos
Negociación
Trabajo en equipo y colaboración
Comunicación excelente
Desarrollo de ideas y lluvia de ideas
Informes de auditoría
Análisis de los datos
Comunicación interpersonal
Programa de Evaluación
Colaboración en equipo
Gestion y desarrollo de presupuestos