Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Cronología
Generic
Eduardo Alejandro  Vega Barrón

Eduardo Alejandro Vega Barrón

Resumen profesional


Soy Alejandro Vega, Maestro en Dirección de Proyectos, y mi principal función, es apoyar a las organizaciones a implementar un correcto ciclo de vida tanto ágil como secuencial, por medio de una correcta estructura o secuencia de pasos, que se adapte tanto a la industria, giro y en especial a la operación. Permitiendo así, contar con una secuencia sólida de inicio a fin, para la creación óptima de productos como de servicios.

Datos destacados

2
2
years of professional experience
5
5
years of post-secondary education

Experiencia

Líder de Área Scrum Master

WeeCompany
05.2023 - Actual

Responsable del área de Scrum Master dentro de la organización fungiendo las siguientes responsabilidades.


Initation


Apoyar a la organización a aterrizar correctamente el proyecto desde un inicio, realizando un correcto Discovery de este, brindando claridad del proyecto en el establecimiento del:


  • User Story Mapping
  • MVP
  • MMP
  • Roadmap
  • Mapa de Release
  • Premortem del Proyecto


Construction


Aplicación sólida del Framework Scrum, trabajando simultáneamente en varios proyectos con distintas células Scrum, apoyando al Scrum Team en diversas actividades, como:


  • Implementación del Marco: Guiar y asegurar el máximo provecho de las buenas prácticas al utilizar el Marco de Trabajo Scrum dentro de la organización.
  • Gestión del Product Backlog: Apoyar y guiar al equipo de Product Owners, a una correcta jerarquización del Backlog por Épicas, Features, Historias de Usuarios, Bugs.
  • Apoyo de refinamiento: Asegurar que existan Historias de Usuarios listas y refinadas para ser tomadas por el equipo durante el próximo Sprint.
  • Definition of Ready: Establecimiento del DoR con el equipo y asegurar el cumplimiento del mismo.
  • Planeación del Sprint: Contar con el Sprint Backlog de HU´s que serán contempladas para su ejecución de parte del equipo durante el Sprint por comenzar, por medio del Sprint Planning.
  • Capacidad del equipo: Contar con métricas como la Velocity, pudiendo establecer adecuadamente limites en cuanto a la carga de trabajo por efectuar durante el Sprint.
  • Aseguramiento de los Sprint Goals: Mediante una correcta planeación, establecer objetivos coherentes y alcanzables por el equipo scrum, generando así valor constante hacia el cliente.
  • Daily´s Stand Up Meetings: Asegurar el cumplimiento de dicho evento hacia el equipo de desarrollo de manera habitual.
  • Facilitador: Ser un facilitador hacia el equipo scrum, asegurando que el equipo pueda avanzar sin ningún tipo de problema hacia el objetivo del sprint marcado desde un inicio.
  • Solventar Impedimentos: Apoyar a remover impedimentos del equipo que vallan sucediendo durante el camino, asegurando así, el correcto progreso hacia el sprint goal.
  • Proveer: Abastecer al equipo de los recursos necesarios, para así poder efectuar adecuadamente los requerimientos solicitados hacia el objetivo del Sprint.
  • Métricas de avance: Ser capaz de mostrar visualmente el avance del equipo mediante métricas y herramientas de apoyo como Burn Down y Burn Up Charts.
  • Gestión de Riesgos: Determinar oportunamente y mostrar visualmente HU´s posiblemente no alcanzables por el equipo, asimismo, crear planes alternos de solución para su cumplimiento.
  • Sprint Review: Asegurar el cumplimiento de las revisiones del Sprint junto al cliente dentro de la organización, llevando consigo las buenas prácticas de su ejecución con el equipo.
  • Definition of Done: Apoyo en la creación y cumplimiento del DoD con cada célula de trabajo.
  • Sprint Retrospective: Llevar a cabo sesiones de retrospectiva con el equipo scrum al finalizar el sprint, con la finalidad de propiciar y asegurar un crecimiento constante como equipo.
  • Análisis del Sprint: Contar con información correcta de lo sucedido durante el Sprint, pudiendo mostrar visualmente los principales hitos de este, creando así, planes de acción de mejora a nivel operativo.
  • Generación de Valor constante: Propiciar la generación de entregables funcionales, constantes y de valor a la organización.


SCRUM MASTER

InfinitySoft
08.2022 - 01.2023

Implementación correcta del Marco Scrum dentro de la organización.


  • Implementar un ciclo de vida de desarrollo a nivel operativo que permita controlar el alcance y presupuesto de los proyectos, en este caso con la implementación del Framework Scrum.
  • Sprint Planning y Refinamientos: Previsión y planeación de las actividades relacionadas a los proyectos tecnológicos de clientes, realizar la planificación de los diferentes proyectos y la ejecución de las tareas del equipo de desarrollo para lograr finalizar con el proyecto con los mejores resultados posibles.
  • Creación de Roadmap: Definir objetivos, etapas y fechas del trabajo a realizar por los miembros del equipo.
  • Product y Sprint Backlog: Priorizar y definir las tareas a realizar por el equipo.
  • Aseguramiento del Sprint Goal: Dar seguimiento a tareas, compromisos, sesiones de trabajo y facilitar que estas se cumplan , respetando fechas de termino y generación de valor durante cada Sprint.
  • Definir y mejorar el proceso de trabajo dentro de la operación de la organización y planificación de proyectos por medio de diferentes Framework: Kanban, Lean, Management 3.0, Scrum.
  • Gestión de Riesgos: Identificación de riesgos, definición y ejecución de actividades para la mitigación de los mismos.
  • Proveer y facilitar recursos al equipo de trabajo para la consecución de objetivos.
  • Sprint Review: Presentación y entrega de valor de cara a cliente durante cada finalización del Sprint.
  • Ser el punto de contacto y enlace del Scrum Team, en torno al desarrollo del proyecto.
  • Análisis del Sprint: Comunicar de forma efectiva, por medio de gráficos, las actividades relevantes del equipo durante el transcruso del Sprint.

Scrum Master / Project Manager

Pemex
01.2021 - 06.2022

Liderar la gestión de un proyecto híbrido dada la naturaleza del desarrollo del mismo, mezclando ciclos cortos de entrega de valor por medio del uso de un Framework ágil como es Scrum y la gestión del desarrollo por medio de las buenas prácticas del PMI por medio del PMBOOK.


Mi trabajo consistía en:

• Guiar a un equipo de 30 Personas.
• Optimizar la calidad dentro de los procesos operativos internos.
• Disminuir los Riesgos ocurridos dentro de la operación.
• Planear de Actividades de trabajo y Tiempos para su ejecución.
• Cumplir de dichas Actividades por medio de creación de cronogramas.
• Gestionar Efectivamente las Comunicaciones dentro de la operación.
• Mantener a los Stakeholders satisfechos con el trabajo efectuado.
• Manejar adecuadamente de los Recursos disponibles dentro del proyecto.
• Gestionar correctamente las Adquisiciones dentro de de la operación.
• Creación de la Documentación formal y Bitácoras de seguimiento del Proyecto.

Gracias a ello, apoyé a contribuir en:

• Incrementar x7 la Calidad operativa comparada en el momento en que se tomó el proyecto.
• Los Riesgos ocurridos dentro de la operación disminuyeron a su mitad en siniestros presentados.
• Los Planes de Trabajo siempre se entregaban tanto en tiempo y forma a lo estipulado.
• Existía un entorno de trabajo favorable y armonioso dentro de la organización, apareciendo equipos de trabajo auto-organizados dentro de la empresa.
• Existía una correcta comunicación y conocimiento de responsabilidades en todo momento.
• Los dueños de negocio, inversionistas y principales stakeholders se encontraban a gusto y satisfechos con el trabajo reflejado dentro del proyecto.
• Existía un mejor control de insumos disponibles para su utilización.

Formación

Maestría en Dirección de Proyectos - Gestión de Proyectos

Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
01.2020 - 08.2021

Certificación en Adm. Avanzada de Proyectos - Gestión de Proyectos

ARC Technology México
02.2021 - 02.2021

Agile Coach Professional Certificate - Gestión de Proyectos

CertiProf
08.2024 - 10.2024

Scrum Master Accredited Certification™ - Gestión de Proyectos

International Scrum Institute™ (Scrum Institute)
07.2023 - 07.2023

SCRUM Foundation Professional Certificate -

CetiProf
05.2023 - 05.2023

Lic. en Administración de Empresas - Administración

Universidad Teconclógica de México (UNITEC)
09.2016 - 12.2019

Enfatiza tus habilidades clave

  • Escucha activa
  • Comunicación efectiva
  • Solucionador de conflictos
  • Mediación
  • Organización
  • Priorización
  • Sentido Servicial
  • Relaciones interpersonales
  • Adaptabilidad
  • Trabajo en equipo
  • Empatía
  • Enfoque Organizacional
  • Facilidad de instruir
  • Aprendizaje constante
  • Liderazgo Servicial
  • Administración de tiempos
  • Resiliencia
  • Transparencia
  • Negociación

Idiomas

Inglés
Intermedio avanzado
B2

Cronología

Agile Coach Professional Certificate - Gestión de Proyectos

CertiProf
08.2024 - 10.2024

Scrum Master Accredited Certification™ - Gestión de Proyectos

International Scrum Institute™ (Scrum Institute)
07.2023 - 07.2023

Líder de Área Scrum Master

WeeCompany
05.2023 - Actual

SCRUM Foundation Professional Certificate -

CetiProf
05.2023 - 05.2023

SCRUM MASTER

InfinitySoft
08.2022 - 01.2023

Certificación en Adm. Avanzada de Proyectos - Gestión de Proyectos

ARC Technology México
02.2021 - 02.2021

Scrum Master / Project Manager

Pemex
01.2021 - 06.2022

Maestría en Dirección de Proyectos - Gestión de Proyectos

Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
01.2020 - 08.2021

Lic. en Administración de Empresas - Administración

Universidad Teconclógica de México (UNITEC)
09.2016 - 12.2019
Eduardo Alejandro Vega Barrón