Más de cuatro décadas de experiencia en lingüística aplicada a la docencia de lenguas con compromiso social y pertinencia cultural.
Overview
45
45
years of professional experience
5
5
Languages
Work History
Profesora-Investigadora
Universidad Pedagógica Nacional
01.2008 - Current
Actividades: GESTIÓN
Responsable del Diplomado en Enseñanza y Evaluación de Competencias Comunicativas en Lenguas Indígenas. (DEECCLI) 2023 - a la fecha
Coordinadora y miembro del Centro para el Aprendizaje y la Enseñanza de Idiomas (CEAL) (fundado en 2015)
Responsable de programa y docente de la Especialización en Aprendizaje y Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (programa para profesores en servicio en todo el país) (EEALIE) (fundador en 2012)
Responsable de los Cursos-taller en Lenguas Indígenas de México (ofrecidos por estudiantes de habla indígena). (Coordinadora y supervisora) (Lanzado en 2015)
Coordinación por la UPN del Curso de Formación docente para profesores de español para Jamaica, y de la impartición de dichos cursos a profesores de Jamaica
Coordinadora y Diseñadora Curricular de programas de español y Programas de Desarrollo Docente para países de CARICOM (2013, 2014, 2015, 2021)
Comité Ejecutivo y Miembro de la Cátedra UNESCO "Política Lingüística para el Multilingüismo" (2018 - Actualidad)
Responsable por la UPN de la preparación de la Especialización en Enseñanza y Aprendizaje de Inglés como Lengua Extranjera, en conjunción con Georgia State University
DOCENCIA
Profesora de Inglés y de Francés en CEAL;
Profesora de Metodología de la Investigación y Habilidades Lingüísticas en el programa de Licenciatura en Educación Indígena
Profesora de la Especialización en enseñanza y evaluación de inglés como lengua extranjera.
Profesora de la Maestría en Ciudades Educadoras para la Interculturalidad, UPN.
Investigadora en Lingüística Aplicada y Enseñanza de Lenguas para la Sociedad del Conocimiento. Realizó investigaciones sobre evaluación y evaluación de programas.
Diseñadora de Currículo y Materiales Lingüísticos para programas online de inglés, así como para los diferentes Programas de Desarrollo de Profesores de Idiomas incluyendo lenguas indígenas.
INVESTIGACIÓN
2015-2016 Proyec'to PAFP para el fortalecimiento de la docencia del inglés, CEAL.
2016 Proyecto PRODEP para la evaluación de la Especialización en Enseñanza y Aprendizaje de Inglés como Lengua Extranjera.
2023 Proyecto UPN. Estudio sobre las actitudes frente a la enseñanza de lenguas en la UPN por parte de estudiantes y profesores
2022-2024 Proyecto CONAHCYT. Desarrollo de competencias digitales en población Comcáac, Sonora.
Profesora de español
Escuela para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
01.1989 - Current
Impartición de cursos de español para extranjeros.
Freelance
Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa -ILCE; Coordinación General de Educación Intercultural -CGEIB; Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I)
01.2006 - 01.2010
Diversos puestos freelance para el diseño curricular y de materiales y programas de desarrollo docente para lenguas indígenas
Directora de Publicaciones
Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE-UNAM)
01.2002 - 01.2005
Coordinadora del programa de Alfabetización y Comunicación
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
01.1996 - 01.2000
Autora de materiales didácticos
Oficial de Programas
Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS – Comisión Fulbright)
01.1991 - 01.1993
Profesora-investigadora en Lingüística Aplicada para Inglés y Portugués
01.1981 - 01.1991
Profesora de inglés general e inglés para fines específicos
Diseñadora de currículos y materiales para libros de texto en inglés y portugués
Evaluadora y diseñadora de pruebas
Jefa del departamento de inglés
Miembro de comisiones dictaminadoras
Education
Doctorado - Lingüística Aplicada
Institut National de Langues et Civilisations Orientales
Máster - Ciencias del Lenguaje (Sciences du Langage)
Université Paris Nord -Paris XIII
01.1995
Maestría - Estudios Latinoamericanos
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
01.1981
Licenciatura - Antropología y Lingüística
Universidad de Brandeis
Waltham, Massachusetts
01.1977
Skills
Materiales lingüísticos y diseño curricular para lenguas
Análisis del discurso
Metodologías de enseñanza
Evaluación de idiomas y evaluación de programas
Diferentes competencias digitales (no a nivel experto)
Affiliations
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) 1997-Actualidad.
Asociación Mexicana de Profesores de Inglés (MEXTESOL) 1983-
AMLA y AILA (Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada y Asociación Internacional de Lingüística Aplicada) (1992-)
Red de Educación para Personas Adultas y Juveniles (RedEPJA) 2020-
Sociedad Mexicana de Computación en Educación (SOMECE)
Publications
Libros de texto y materiales didácticos
Jiménez Llamas, E., Emilsson, E., Granda, B. 2017 Dicho y hecho. 5. México. CEPE-UNAM
Emilsson, E, Ruiz, E., Vetoretti, X, Gutiérrez, A., 2009. Material de tsotsil. Guía del alumno, guía del maestro, guión de contenidos para la asignatura Lengua y Cultura Indígena, Telesecundaria. CGEIB.2009 inédito.
Emilsson, E, N. Martínez, R. Armada, F. Valencia. 2008.Material de zapoteco de la Sierra Norte, Guía del alumno, guía del maestro, guión de contenidos para la asignatura Lengua y Cultura Indígena, Telesecundaria. CGEIB inédito.
Emilsson, E y Eguiarte, C.. 2006 Material de inglés para telesecundaria en Latinoamérica. ILCE 2006 material inédito
Alvarado, A., Emilsson, E., Martínez, O., Torres, A., Urusquieta, U., 2006. Manual de capacitación para la democracia, derechos humanos y seguridad pública. Democracia, Derechos Humanos y Seguridad Pública. El Colegio de México. México, 2006.
Jiménez, E., Emilsson, E., Granda, B., Montoya, T. 2009. Así hablamos. Español para extranjeros. Intermedio 1. Santillana / CEPE UNAM.
Emilsson, E y Buck, Marilyn. 2001, 2003, 2005. Diálogos 1, FCE. México D.F. (Material de inglés para secundaria, con libro para el maestro y casetes).
Emilsson, E y Buck, Marilyn. 2001, 2003, 2005. Diálogos 2 FCE. México D.F. (Material de inglés para secundaria, con libro para el maestro y casetes).
Emilsson, E y Buck, Marilyn. Inédito. Diálogos 3. FCE. México D.F
Emilsson, E. et. Al. 1999 "Para empezar". INEA. México D.F.
Emilsson, E. et. Al. 1999 "Leer y escribir Tomos 1 y 2". INEA. México D.F.
Artículos
Emilsson, E; D’Allara, L; Montero, G. 2024. Cocinando y descolonizando lenguas: dialogando con el portugués y el español para acercar las culturas alimentarias de México y Brasil en Carrillo, A. et. Al. Alimentando la cultura propia: Experiencias pedagógicas desde el aula y la comunidad. México. UPN
Pérez, Soledad, Patricia Bellaton, Patricia, Elin Emilsson. "La enseñanza de Lenguas en México" en Educ@UPN.mx Revista Universitaria No. 10 Septiembre 2012. ISSN: 2007-2686 Enlace: http://educa.upn.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=92:la-enseñanza-de-lenguas-en-mexicohacia-un-enfoqueplurilinguee&catid=11:num-10&Itemid=97
Emilsson, E. 2011. "Introducción. Un camino andado: Una mirada al análisis del discurso en México" en Estudios de Lingüística Aplicada no. 48. CELE. UNAM.
Emilsson, E., Jiménez, E., Torres, R. 2010 « Cómo interactuamos con el mundo (y) con la gramática». Selección de artículos del 13º Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras del CELE.
Emilsson, E. 2009. « El tercero es el vencido » en Reflexiones sobre el tercero en la interacción. BUAP, Puebla.
Emilsson, E y Zaslavsky, Danielle. 2000 Stratégies commuactionnelles dans le discours zapatiste. París. Revista Hermés.
Emilsson, E y Reyes, M. 2000. Selección y aplicación de materiales culturales en la enseñanza del español como lengua extranjera en México: ideas para un taller de capacitación. Pp. 173 – 178, en La enseñanza de la lengua y de la cultura para extranjeros. Memorias del Primer Simposio Nacional. México. Centro de Enseñanza para Extranjeros. UNAM.
Emilsson, E. 1999. "Tú, yo y el otro en los comunicados zapatistas". Actas del Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras. CELE UNAM, México.
Buck, M y Emilsson, E. 1993. "La Preparación de una Unidad de un Libro de Texto para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras". Selección de ponencias, Expolingua Habana 92, publicada en 1993.
Emilsson, E. 1990 Reseña. "El Congreso de AILA, 1990" Revista Estudios de Lingüística Aplicada n. 12.
Castaños, F y Emilsson, E. 1989 "Flexibilidad y Control: reflexiones sobre el diseño de cursos de comprensión de lectura". En Estudios de Lingüística Aplicada. N. 11.
Shaw, A y Emilsson, E. 1984 Negociación
¿de quién fue la culpa de todos modos?" en Revista Mextesol, vol. 8, no. 3, octubre págs. 24-32
Lugar de nacimiento
Sao Paulo, Brasil
Nacionalidad
Islandesa
Otros estudios
1979. Programa de atención básica de salud. UNAM
1994. Enfoques metodológicos para ELT. Curso del British Council, Londres, Inglaterra.
2024. Diplomado en Inteligencia Artificial para la Educación. Universidad José Martí.
Timeline
Profesora-Investigadora
Universidad Pedagógica Nacional
01.2008 - Current
Freelance
Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa -ILCE; Coordinación General de Educación Intercultural -CGEIB; Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I)
01.2006 - 01.2010
Directora de Publicaciones
Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE-UNAM)
01.2002 - 01.2005
Coordinadora del programa de Alfabetización y Comunicación
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
01.1996 - 01.2000
Oficial de Programas
Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS – Comisión Fulbright)
01.1991 - 01.1993
Profesora de español
Escuela para Extranjeros (CEPE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
01.1989 - Current
Profesora-investigadora en Lingüística Aplicada para Inglés y Portugués
01.1981 - 01.1991
Máster - Ciencias del Lenguaje (Sciences du Langage)
Université Paris Nord -Paris XIII
Maestría - Estudios Latinoamericanos
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Licenciatura - Antropología y Lingüística
Universidad de Brandeis
Doctorado - Lingüística Aplicada
Institut National de Langues et Civilisations Orientales
Profesional administrativo, operativo y logístico at Universidad Pedagógica NacionalProfesional administrativo, operativo y logístico at Universidad Pedagógica Nacional