Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Éxitos profesionales
Diplomas
Articulo publicado
Principales Cursos, talleres, seminarios, talleres
Idiomas
Cronología
Generic
FRANCISCO JAVIER FLORES RUEDA

FRANCISCO JAVIER FLORES RUEDA

Resumen profesional

Ingeniero Agrónomo con Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado, ambos grados con mención honorífica y Especialización en Derecho Ambiental.

26 años de experiencia profesional, 12 en instituciones del sector agrario y 14 del sector medio ambiente, especialista en el binomio derechos de propiedad de la tierra-medio ambiente y procedimientos administrativos asociados con la tenencia de la tierra.


Datos destacados

32
32
years of professional experience
1
1
year of post-secondary education
1
1
Certification

Experiencia

Director de Enlace Institucional

Certificaciones América Latina y el Caribe S.A. de C.V.
Ciudad de México, Ciudad de México
06.2024 - Actual

Colaborador en el fortalecimiento institucional de la empresa con los sectores académicos, gubernamental y privado.

Se ha impulsado el posicionamiento de la empresa como certificadora en materia agroalimentaria en México.

Se consolidó la vinculación de CAAE con las universidades asociadas con la parte agroalimentaria siendo puente para llevar a cabo actividades académicas, tales como cursos y congresos con dos de las universidades mas importantes del país como la UNAM a través de la Facultad de Derecho y la Universidad Autónoma Chapingo.

Por otra parte, se ha hecho labor permanente con los gobiernos de los estados con el objeto de informar los alcances de CAAE y la importancia de llevar procesos de certificación agroalimentaria por los productores con el objeto de posicionar los diversos productos agropecuarios tanto en los mercados nacional como internacional con base al cumplimiento de normas internacionales de certificación como la NOP, JAS, Reglamento 848 Unión Europea y Canadá.

Asesor en materia ambiental

propio
Ciudad de México
02.2021 - 06.2024
  • Otorgar asesoría en materia ambiental y agraria
  • Derechos de propiedad y su vinculación con el uso sustentable de los recursos naturales.
  • Derechos agrarios ejidales y comunales y su valor respecto a la generación y proyección de los servicios ambientales.



Docente

Centro de Estudios de Prosgrado en Derecho
Ciudad de México
02.2022 - 03.2022
  • Colaborador como docente en la Especialidad en Derecho Ambiental y Agrario (CDMEX RVOE: 20192633) ciclo 2021-2022 en el Módulo II. Derecho Ambiental "Reservas y Áreas Naturales Protegidas"

e "Institucionalidad en materia Ambiental: Autoridades y Facultades"

Director de Fortalecimiento de Operación Regional

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SEMARNAT
Ciudad de México
10.2017 - 01.2020
  • Responsable de coordinar, llevar el seguimiento y atención de acciones vinculadas a permisos y autorizaciones de actividades turísticas, industriales, comerciales y extractivas, opiniones técnicas en materia de evaluación de impacto ambiental, expropiaciones e indemnizaciones por tierras, gestión de terrenos nacionales y acuerdos de destino en zona federal marítimo terrestre, en áreas naturales protegidas de competencia federal.

Subdirector de Área

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas-SEMARNAT
Ciudad de México
06.2017 - 10.2017
  • Responsable de coordinar y llevar el seguimiento y atención de procedimientos vinculados a la adquisición y pago de derechos de propiedad de la tierra y de puesta a disposición de terrenos nacionales en áreas naturales protegidas de competencia federal a favor de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Consultor PNUD

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Ciudad de México
04.2014 - 05.2017
  • Responsable de coordinar las actividades asociadas con los procesos de expropiación e indemnización de tierras y puesta a disposición de terrenos nacionales en las áreas naturales protegidas de competencia federal.

Asesor

Natura y Ecosistemas Mexicanos, A.C.
Ciudad de México
01.2013 - 03.2014
  • Otorgar orientación y asesoría para la constitución de sociedades rurales y para la organización colectiva en ejidos y comunidades localizados en la región de la Reserva de la Biosfera Lacantún y de Montes Azules, Chiapas.

Asesor

Registro Agrario Nacional
Ciudad de México
07.2012 - 12.2012
  • Elaboración de documentos estratégicos para la toma de decisiones en materia de derechos agrarios y procedimientos para el ordenamiento de la propiedad rural.

Jefe de Participación Social

Comisión Nacional Forestal
Ciudad de México
01.2007 - 06.2012
  • Responsable de la operación de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional Forestal (CONAF) y sus Comités Técnicos; elaboración de la agenda anual de trabajo orientado a fomentar la participación social en las políticas públicas de desarrollo forestal, calendario de sesiones, acuerdos y seguimiento del proceso de renovación de integrantes cada tres años.

Asesor

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
01.2003 - 01.2005

Asesor de la Dirección General de Administración, llevando el seguimiento de acuerdos y el control de gestión de dicha Dirección.

Representante Regional

Secretaría de la Reforma Agraria
Pachuca, Hidalgo
03.2002 - 02.2003
  • Responsable de la aplicación de los programas para el ordenamiento de la propiedad rural y el desarrollo agrario en los Estados de Hidalgo y Querétaro, de la coordinación con autoridades estatales y municipales y concertación con los sectores social y privado en asuntos relacionados con la materia agraria.

Representante

Secretaría de la Reforma Agraria
Ciudad de México
01.2002 - 03.2002
  • Responsable de la aplicación de los programas para el ordenamiento de la propiedad rural y el desarrollo agrario en el entonces Distrito Federal, de la coordinación con la autoridad local y concertación con los sectores social y privado en asuntos relacionados con la materia agraria.

Subdelegado Operativo

Procuraduría Agraria Durango
Durango
01.1997 - 12.2001
  • Responsable del seguimiento y desarrollo del Programa de Certificación de Tierras Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE); del Programa de Incorporación del Suelo Social al Desarrollo Urbano; del Programa de Organización Agraria de los núcleos agrarios, y de la coordinación interinstitucional en materia de ordenamiento y regularización mediante la elaboración de convenios y mecanismos de colaboración y concertación.

Subcoordinador de Desarrollo Agrario

Instituto Nacional de Desarrollo Agrario - SRA
Ciudad Victoria, Tamaulipas
01.1996 - 10.1997
  • Responsable de promover procesos de capacitación y organización en materia agraria, dirigidos a ejidos y comunidades y sus integrantes, así como a representantes de organizaciones económicas y campesinas.
  • Responsable del seguimiento a los asuntos de organización y fomento enmarcados en los Acuerdos Agrarios que pusieron fin al reparto agrario.

Jefe de Capacitación

Procuraduría Agraria Durango
03.1995 - 09.1996
  • Coordinar y organizar procesos de capitación a becarios campesinos, visitadores y abogados agrarios en el marco del servicio profesional de carrera, así como a ejidatarios y comuneros e integrantes de organizaciones económicas y campesinas.

Visitador Agrario

Procuraduría Agraria
Santiago Papasquiaro, Durango
05.1993 - 02.1995
  • Subjefe de residencia y responsable del seguimiento y cumplimiento de los programas institucionales llevados a cabo por los visitadores agrarios en los ejidos y comunidades de la región noroccidental del Estado de Durango relacionados con la certificación de tierras, organización y conciliación agraria.

Encargado de Residencia

Procuraduría Agraria
Escárcega, Campeche
01.1993 - 04.1993
  • Encargado de la Residencia de la Procuraduría Agraria en la etapa de creación de la institución, responsable de la coordinación para la ejecución de los programas de regularización y organización agraria dirigidos a ejidos y comunidades y sus integrantes.

Visitador agrario

Procuraduría Agraria
Ciudad de México
05.1992 - 12.1992
  • Integrante del grupo piloto que desarrolló el Programa de Certificación de Tierras Ejidales y Titulación de Solares en Campeche, logrando certificar los primeros núcleos agrarios del país mediante la obtención de diagnósticos ejidales y comunales y la aplicación de la normatividad derivada de la Ley Agraria.

Formación

Maestro en Ciencias en Medio Ambiente y Desarrollo - Medio Ambiente

Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México, CMX

Ingeniero en Sistemas de Producción Pecuaria - Agronomía

Instituto Tecnológico Agropecuario Núm. 1
Villa Montemorelos, Victoria de Durango, Dgo.

Especialidad en Derecho - Ambiental

Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
Facultad de Derecho Ciudad Universitaria
02.2024 - 06.2025

Enfatiza tus habilidades clave

  • Capacidad de adaptación a nuevos retos y entornos
  • Proactivo
  • Espíritu de cooperación y de superación constante
  • Experiencia en trabajos de campo
  • Orientado a la resolución de problemas
  • Seriedad
  • Conducta comprometida con la ética profesional

Éxitos profesionales

    Elaboración de un diagnóstico de derechos de propiedad de la tierra en áreas naturales protegidas de jurisdicción federal.

    Definición de procedimiento para pago de indemnizaciones en áreas naturales protegidas federales.

    Aportación de procedimiento para la puesta a disposición de terrenos nacionales en áreas naturales protegidas.

    Responsable del proceso para pagos de indemnización por expropiación de tierras en la RB El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Parque Nacional Cañón del Sumidero, Parque Nacional Lagunas de Montebello y Área de Protección de Recursos Naturales Valle de Bravo.

    Integración de las áreas naturales protegidas federales en co-administración con gobiernos municipales, estatales y/o con organizaciones civiles.

    Colaborador en el proceso de fortalecimiento del Consejo Nacional Forestal y comités técnicos.

    Integrante de grupo de trabajo responsable de las acciones en los procesos de certificación de tierras en los primeros ejidos del PROCEDE en el estado de Campeche y en el Estado de Durango.

Diplomas

Instituto Politécnico Nacional.

Grado de Maestro en Ciencias en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado. 2007

J.F. Kennedy School of Government, Harvard University Boston, MA. Los Retos del Futuro de México: Estrategias de Liderazgo y Ejecución.

2006


Articulo publicado

Revista Abogacía

Año 2, núm. 18. Agosto de 2022

El uso común Ejidal y comunal: la última frontera

Los mecanismos para combatir e impedir el incremento de la temperatura global son ampliamente conocidos y ahora las sociedades y sus gobiernos se proponen impulsar medidas para mitigar sus efectos. En este contexto, los propietarios y los poseedores de la tierra desempeñan un papel fundamental en México: son responsables de la adecuada gestión de bosques, selvas, humedales y litorales y del variado tipo de ecosistemas que existen en el país que lo distinguen como uno de los más biodiversos del mundo.

Principales Cursos, talleres, seminarios, talleres

  • Seminario: Reflexiones Jurídicas a treinta años de la Legislación Agraria. UNAM- Instituto de Investigaciones Jurídicas. 30 noviembre 2022
  • Curso: Integración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos (ISE) en la planeación del desarrollo de paisajes agrarios. SADER. Octubre 2022
  • Seminario Internacional Justicia y Desarrollo. Ciudad de México, 7 y 8 de julio, 2022. Tribunal Superior Agrario
  • Curso en línea sobre Corrupción. Ciudad de México. 19 de noviembre de 2019. Colegio de México.
  • Diplomado Misión Ambiental. Ciudad de México. Julio de 2019. División de la Gendarmería de la Policía Federal.
  • Taller "Integración del enfoque de servicios ecosistémicos y de la metodología argumentativa para el fortalecimiento del procedimiento de evaluación de impacto ambiental en la CONANP". Ciudad de México, 23 de febrero de 2018. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
  • Taller "Herramientas y medidas para la Sustentabilidad Turística en ANP". Ciudad de México, 01 de junio de 2018. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y Cooperación Alemana al Desarrollo.
  • Seminario Medio Ambiente: reflexiones desde la Ciencia y el Derecho. Ciudad de México, 05 de junio de 2015. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Taller de capacitación en Biotecnología y Bioseguridad de Organismos Geneticamente Modificados. Ciudad de México, 19 de noviembre de 2015. Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Geneticamente Modificados (CIBIOGEM).
  • Primer Encuentro Nacional de Participación Ciudadana para la Sustentabilidad Ambiental: Sociedad y Cambio Climático”. México Distrito Federal. 2010. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD-SEMARNAT.
  • “Taller sobre Gobernanza Forestal, Descentralización y REDD+ en Latinoamérica y el Caribe”. Oaxaca, 2010. Comisión Nacional Forestal.

Participó como ponente en:

I Coloquio Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo México, D.F. 2006 “Potencial de las Tierras Forestales de Uso Común: Estudio Comparativo”.

Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México Mérida, Yucatán, 2006 "Acciones de Conservación y Manejo en el Parque Nacional “Sierra de Órganos” para el desarrollo de los Estados de Zacatecas y Durango. 2006.

Fecha actualización: 10 agosto 2025


Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Intermedio
B1

Cronología

Director de Enlace Institucional

Certificaciones América Latina y el Caribe S.A. de C.V.
06.2024 - Actual

Especialidad en Derecho - Ambiental

Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM
02.2024 - 06.2025

Docente

Centro de Estudios de Prosgrado en Derecho
02.2022 - 03.2022

Asesor en materia ambiental

propio
02.2021 - 06.2024

Director de Fortalecimiento de Operación Regional

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SEMARNAT
10.2017 - 01.2020

Subdirector de Área

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas-SEMARNAT
06.2017 - 10.2017

Consultor PNUD

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
04.2014 - 05.2017

Asesor

Natura y Ecosistemas Mexicanos, A.C.
01.2013 - 03.2014

Asesor

Registro Agrario Nacional
07.2012 - 12.2012

Jefe de Participación Social

Comisión Nacional Forestal
01.2007 - 06.2012

Asesor

Secretaría de Turismo
01.2003 - 01.2005

Representante Regional

Secretaría de la Reforma Agraria
03.2002 - 02.2003

Representante

Secretaría de la Reforma Agraria
01.2002 - 03.2002

Subdelegado Operativo

Procuraduría Agraria Durango
01.1997 - 12.2001

Subcoordinador de Desarrollo Agrario

Instituto Nacional de Desarrollo Agrario - SRA
01.1996 - 10.1997

Jefe de Capacitación

Procuraduría Agraria Durango
03.1995 - 09.1996

Visitador Agrario

Procuraduría Agraria
05.1993 - 02.1995

Encargado de Residencia

Procuraduría Agraria
01.1993 - 04.1993

Visitador agrario

Procuraduría Agraria
05.1992 - 12.1992

Maestro en Ciencias en Medio Ambiente y Desarrollo - Medio Ambiente

Instituto Politécnico Nacional

Ingeniero en Sistemas de Producción Pecuaria - Agronomía

Instituto Tecnológico Agropecuario Núm. 1
FRANCISCO JAVIER FLORES RUEDA