Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Éxitos profesionales
Diplomas
Idiomas
Cronología
¡Hola! Soy

Francisco Javier Vallejo Saldaña

Guanajuato City,GUA
Francisco Javier Vallejo Saldaña

Resumen profesional

Investigador y docente, versátil y capaz de simultanear varias tareas. Experiencia en la planificación y desarrollo de planes de estudio mediante la coordinación y participación de todo el equipo. Con una dilatada trayectoria en el sector educativo y predisposición dinámica, creativa y proactiva, con capacidad de innovación y adaptación

Datos destacados

13
years of professional experience
5
years of post-secondary education
1
Certification

Experiencia

Colegio Valenciana
Guanajuato, Guanajuato

Docente
07.2022 - Actual

Resumen laboral

Docente de español y tutor de secundaria.

Universidad de Guanajuato
Guanajuato, GUA

Docente tiempo parcial
01.2019 - Actual

Resumen laboral

  • Se imparten las materias de Introducción a la teoría económica, sociología política y cultura cívica y participación ciudadana. Cn una evaluación que oscila entre el 80 y 85 % de aprobación por parte de la coordinación y alumnos (as).
  • Experto en respaldar el progreso académicos mediante tutorías para analizar los objetivos y ofrecer apoyo mediante recursos adicionales.
  • Prestación de ayuda a los estudiantes para mejorar la comprensión de los diferentes grupos de comportamiento y creencias.
  • Alineación de los objetivos de los cursos con los contenidos curriculares del centro educativo.
  • Uso de recursos adaptados a alumnos de diferentes entornos y estilos de aprendizaje.
  • Capacidad para desarrollar nuevas competencias de tecnología asistiendo a diversos cursos de formación continua.
  • Experiencia en el diseño de clases, fichas y tareas escolares basados en material de libros de texto y cursos.
  • Implementó diversas metodologías pedagógicas para motivar a los estudiantes y promover una comprensión más profunda del material.
  • Experiencia documentando la asistencia y trabajos completados para mantener un historial de la clase completo.
  • Fomento del desarrollo de habilidades profesionales para garantizar la obtención de certificados y el desarrollo personal.

Universidad de Guanajuato
León, GUA

Docente
01.2021 - 07.2023

Resumen laboral

  • Se impartieron las materias de TALLER DE ESCIRTURA, TRABAJO SOCIAL EN EDUCACIÒN, TÈCNICA DE LA ENTREVISTA Y DISEÑO Y GESTIÒN DE MONITOREO DE PROYECTOS SOCIALES, LA EVALUACIÒN PROMEDIO ESTUVO EN EL RANGO DE 85% Y 90% DE ACREDITACIÒN POR ALUMNOS Y COORDINADORA.
  • Documentación del progreso y comportamiento de los alumnos, y recomendación de tácticas para mejorar la eficiencia educativa.
  • Programación de tutorías para ayudar a los estudiantes a mejorar sus notas.
  • Diseñó planes de lecciones para estudiantes de licenciatura para aumentar su interés en las clases de Teoría social, antropología económica, introducción a la sociología.
  • Con las habilidades suficientes para implementar un plan de estudios enfocado en la vida real.
  • Planificación de estrategias educativas adecuadas para ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades de metodológicas y teóricas.
  • Diseño actividades en torno al aprendizaje interactivo, que incluían análisis sintácticos, lectura y comprensión de textos.

Instituto Guanajuato
Guanajuato, GUA

Docente de bachillerato y secundaria
07.2016 - 07.2018

Resumen laboral

  • Suministro de ayuda a los estudiantes para desarrollar importantes habilidades de aprendizaje y buenos hábitos de estudio.
  • Implementó tecnológicas diferentes como aulas virtuales y herramientas tecnológicas para motivar a los estudiantes en instrucción de clase y enfoques diversos.
  • Organización de materiales y planes docentes para implementar actividades de inmersión que profundizan en conceptos de Ciencias sociales y humanidades, ética en el caso de secundaria
  • Inspiró el éxito académico basado en la creencia de que todos los estudiantes pueden alcanzar la excelencia, sin importar sus orígenes socioeconómicos.
  • Adaptó las técnicas de enseñanza y diseñó estrategias de apoyo personalizadas para ayudar a los estudiantes con diferentes niveles de capacidad y comprensión de los materiales.

Secretaría de Educación de Guanajuato
Guanajuato, GUA

Promotor en el programa escuela de familia
01.2015 - 12.2017

Resumen laboral

  • Contabilización de facturas y conciliación de movimientos bancarios, emisión de FDI.
  • Enseñanza de aprendizajes familiares a padres por medio de cursos de diversas temáticas -género, emociones, autocomprensión- en diferentes grupos y escuelas dentro del municipio de Guanajuato
  • Planificación de tareas y apoyo a otros departamentos en caso necesario.
  • Coordinación con otros departamentos y trabajo en estrecha colaboración con el área de participación social

IMPLAN
Celaya, Celaya

Coordinación del equipo social, PLAN de desarrollo
06.2015 - 06.2016

Resumen laboral

  • Elaboración del estudio social en torno al Plan Maestro de Ordenamiento Territorial en la ciudad de Celaya, se desarrolló una investigación socio-histórica sobre la ciudad para detectar los principales fenómenos sociales

TDU -Taller de diseño urbano-
León, GUA

Coordinador de proyectos
06.2011 - 06.2012

Resumen laboral

  • Interlocución con diferentes áreas de trabajo -economía, arquitectura, diseño, derecho- y resolución de incidencias.
  • Propuesta e impulso de nuevos proyectos para la consecución de los objetivos.
  • Control de costes según criterios de eficacia y eficiencia.
  • Gestión y liderazgo de los recursos humanos de la organización.
  • Presentación de informes.

INAH-Guanajuato
Guanajuato, GUA

Trabajo de paleografías e interpretación de textos
05.2010 - 12.2010

Resumen laboral

  • Gestión y documentación de la información relevante en el sistema informático.
  • Realización de tareas repetitivas, manteniendo la concentración en todo momento.

Universidad de Guanajuato
Guanajuato, GUA

Docente en el propedéutico de derecho
02.2010 - 06.2010

Resumen laboral

  • Enseñanza de la materia de psicología social dentro del propedéutico para presentar el examen de derecho dentro de la Universidad de Guanajuato

Formación

Universidad de Guanajuato (UGTO), Campus León
León de los Aldama, GUA

Doctor en Ciencias Sociales from Ciencias sociales -economía, política, sociología, metodología-
07.2019 - 07.2024

Universidad Veracruzana
Xalapa, Veracruz

Maestro en filosofía from Hermenéutica y teoría social
03.2014

Universidad de Guanajuato
León, Guanajuato

Licenciado en Antropología Social from Antropología
12.2009

Enfatiza tus habilidades clave

  • Capacidad para gestionar tareas y tiempos de forma eficiente
  • Tolerancia al estrés y buenas habilidades de gestión del tiempo
  • Excelente capacidad de gestión del tiempo
  • Capacidad docente
  • Gestión de equipos docentes
  • Apoyo docente

Éxitos profesionales

  • Conocimientos informáticos - Utilicé Microsoft Excel para la creación de hojas de cálculo de control de inventario y análisis de información para proyectos sociales y planes de desarrollo.
  • Gestiones y coordiné un equipo social en impacto de políticas públicas.
  • Como docente promuevo eventos académicos que van desde coloquios, congresos, hasta presentaciones de proyectos.
  • Supervisión - Supervisé un equipo formado por tres miembros.
  • Representación. Represento a los maestros de tiempo parcial de la licenciatura de Ciencia Política en la comisión especial tomando decisiones colegiadas dentro del departamento de estudios políticos y de derecho.
  • He recibido dos veces una beca de posgrado (Maestría y Doctorado) por medio del CONAHCYT.
  • Mi tesis de licenciatura recibió el título de laureada por contar con una propuesta original y bien desarrollada.
  • Manejo programas de análisis de datos cualitativos-cuantitativos por medio de una teoría fundamentada (codificación inductiva) Atlas ti y MAXQDA

Diplomas

· 2005 Asistencia al “Coloquio Internacional: Las Ciencias Sociales en el Nuevo Siglo” en Guanajuato, Gto,

· 2006 Asistencia al Primer Seminario Internacional de la red de estudios interculturales de la RCO-ANUIES: Interculturalidad y migración. Guanajuato, Gto.

· 2006 Asistencia al XVI Congreso Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas. Tiempo de transición: Perspectivas antropológicas hacía la conformación de la ciencia política, llevado a cabo en La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en Puebla, Puebla

· 2007 Participación en la investigación del Doctor Juan José Ruso Foresto, acerca del Capital Social entre los ciudadanos guanajuatenses. Se colaboró en el vaciado y manejo de herramientas estadísticas.

· 2008 participación y premiación por la categoría de video, en el concurso de consumo responsable, llevado a cabo en la quinta feria ambiental de la Universidad de Guanajuato.

· 2008 impartición de una conferencia en el Centro de Salud de Guanajuato, bajo la temática: La enfermedad y las circunstancias sociales que la rodean.

· 2008 impartición de una plática en la Facultad de enfermería acerca de los factores sociales que influyen en el proceso de salud-enfermedad.

· 2008 Participación en un verano de investigación con beca PROMEP, en el cual se asistió a una colonia marginada en la ciudad de León para realizar Trabajo de Campo, bajo la tutela del Doctor José Sánchez Jiménez y la Doctora Soledad de León Torres. Las temáticas fueron básicamente dos: 1) Análisis de discurso en la configuración del contexto social en relaciones de pobreza 2) Relaciones de género: El papel de la mujer en la socialización y toma de decisiones en un entorno de violencia.

· 2008 Asistencia al XVIII Congreso Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas, llevado a cabo en La Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz,

· 2008 Asistencia al Coloquio de Estudiantes de Arqueología en Zacatecas, Zacatecas

· 2009 Asistencia al Congreso Centroamericano de Antropología en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

· 2009 Titulación por medio de tesis, la cual fue dirigida por el Doctor Luís Fernando Macías –dicha tesis versa acerca del suicidio juvenil en la ciudad de León- . La tesis obtuvo el grado laureado

· 2010 Ponencia dentro del IV congreso internacional de suicidiología, llevado a cabo en la ciudad de León, gto, los días 22 y 23 de septiembre. Dicha ponencia llevó por nombre De culturas y suicidios: El suicidio juvenil desde la óptica antropológica

· 2010 Ponencia en el auditorio Jorge Ibargüengoitia con motivo del día de muertos. La presentación se dio el día 3 de noviembre a las 12 hrs. dentro de la jornada cultural que organizaron los estudiantes de la carrera de arte y cultura de la Universidad de Guanajuato. El coloquio llevo por nombre “muertos sin rostro”, y la ponencia presentada se tituló “Un funesto silencio: la individualización y normalización del ethos de muerte en el mundo contemporáneo”

·2013 Ponencia en el congreso Razón, política y cultura, organizado por la facultad de filosofía de la Universidad Veracruzana, la ponencia tuvo como título “El problema de la conciencia histórica. Aportes posibles desde la hermenéutica filosófica”, esta se realizó el día 9 de mayo del 2013 a las 15:00 hrs.

· 2013 Publicación en la revista de filosofía llamada “Conversaciones” la cual es una gaceta cuatrimestral, dicha gaceta está adscrita a la facultad de filosofía Guillermo Nicolás con sede en la ciudad de Orizaba, Veracruz. El nombre del ensayo es: “El contexto y el discurso: Propuestas para pensar la historia desde la hermenéutica gadameriana y la operación discursiva en Foucault”. La revista se publicó en mayo del

· 2014 Conferencia realizada el día 24 de septiembre de 2014, que llevó por nombre “Las proporciones divinas: la construcción de una nueva biopolítica del cuerpo”, en el marco del quinto congreso nacional multidisciplinario –CONAM- el cual tuvo la participación de ponentes nacionales e internacionales, realizado en la ciudad de Guanajuato

· 2016 Impartición de conferencia en la Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato -UG- en torno a “la construcción del imaginario de lo mexicano a partir de la literatura: Paz, Bartra y Monsiváis2017 Diplomado en la creación de proyecto culturales acreditado por la plataforma México X y con un valor de 40 horas

· 2019 Constancia por impartir la conferencia "El orden médico. Apuntes epistemológicos y metodológicos de la práctica médica", dentro de la materia de Sociología de la salud, en el programa de sociología de la Universidad de Guanajuato

· 2020 Diplomado en Biopolítica por tomar el curso "El concepto de biopolítica después de Michel Foucault: estado de excepción y paradigma de inmunización" Impartido por Danilo Andrés Billiard Bravo, con una duración total de 20 horas y acreditado por el Instituto de estudios críticos

· 2021 Curso en la UNAM dentro del programa de maestría es sostenibilidad con nombre "Herramientas metodológicas en antropología desde los estudios interdisciplinarios", impartido por la doctora Elena Lazos Chavero, con un valor de 40 horas

2021 Conferencia en el marco del congreso internacional de ciencias sociales ASMIIA "Biopolítica y vacunas. Un análisis de discurso en torno a la noción de propiedad y legitimidad de las vacunas contra COVID-19"

2022 Curso internacional en la plataforma Iberoamérica social sobre Análisis crítico del discurso. Alcances y Herramientas básicas con duración de 40 horas, impartido por la doctora Lilia Ramírez Lasso

2022 Aceptación para publicar un capítulo del libro por medio de la Asociación Mexicana de Investigación Interdisciplinaria ASMIIA con título "Biopolítica y vacunas. Análisis del discurso en torno a la propiedad de las vacunas contra COVID-19"

2022 Publicación de un artículo académico en la revista colombiana FORUM de la Universidad Nacional de Colombia, en co-autoría con la doctora Lellanis Arroyo Rojas, la revista es indexada e internacional, el artículo lleva por nombre "Biopolítica y cirugías plástico-cosméticas ¿el discurso médico como estrategia de control?"

2022-2024 Representante en la comisión especial de los profesores de tiempo parcial del departamento de estudios políticos y de derecho de la Universidad de Guanajuato. En esa comisión especial se emite voto para designar al director del departamento y se toman decisiones como la apertura de nuevos cursos y prórrogas a alumnos, entre otros asuntos.

2024 Titulación por la modalidad de tesis, dirigida por la doctora Lellanis Arroyo Rojas, que lleva por nombre ¿Más allá de la proporción divina? Las determinaciones biopolíticas del Discurso médico en la práctica de las cirugías plástico-cosméticas en clínicas del municipio de León, Guanajuato.

2025 Autorización para publicar libro con el sello editorial de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez que lleva por nombre: Saberes del cuerpo, saberes de la sociedad. Bases teóricas e investigaciones sobre el cuerpo y la subjetividad. Coordinado por el Doctor Felipe Palacios Lozano y Luis Martín Monárrez Laínez.

2025 Invitación a presentar el libro: De los males del cuerpo: un estudio histórico del cuerpo de la enfermedad, la histeria y el psicoanálisis, del doctor Abraham Sifuentes Mendoza, en el marco de la Feria Internacional del libro de Guadalajara 2025.


Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Intermedio
B1
Francés
Intermedio
B1

Cronología

Docente

Colegio Valenciana
07.2022 - Actual

Docente

Universidad de Guanajuato
01.2021 - 07.2023

Universidad de Guanajuato (UGTO), Campus León

Doctor en Ciencias Sociales from Ciencias sociales -economía, política, sociología, metodología-
07.2019 - 07.2024

Docente tiempo parcial

Universidad de Guanajuato
01.2019 - Actual

Docente de bachillerato y secundaria

Instituto Guanajuato
07.2016 - 07.2018

Coordinación del equipo social, PLAN de desarrollo

IMPLAN
06.2015 - 06.2016

Promotor en el programa escuela de familia

Secretaría de Educación de Guanajuato
01.2015 - 12.2017

Coordinador de proyectos

TDU -Taller de diseño urbano-
06.2011 - 06.2012

Trabajo de paleografías e interpretación de textos

INAH-Guanajuato
05.2010 - 12.2010

Docente en el propedéutico de derecho

Universidad de Guanajuato
02.2010 - 06.2010

Universidad Veracruzana

Maestro en filosofía from Hermenéutica y teoría social

Universidad de Guanajuato

Licenciado en Antropología Social from Antropología
Francisco Javier Vallejo Saldaña