Soy estudiante de último semestre de Comunicación Visual en CENTRO y diseñador gráfico con experiencia en branding, ilustración y comunicación digital. Actualmente colaboro con Tesa Studio, donde participo en el desarrollo de portafolios, diseño para clientes corporativos y gestión de contenidos digitales.
Durante mi formación he participado en proyectos de alto impacto, como el diseño de etiquetas para la campaña Código Indio de Cerveza Indio, reinterpretando la identidad visual de barrios emblemáticos de México. También desarrollé ilustraciones y patrones para la línea Eco Protect de Huggies, destacando su compromiso con la sostenibilidad.
He colaborado con la fundación Prison Art, enfocada en la reintegración social a través del arte, creando contenido para redes sociales y el rediseño de su sitio web. Además, diseñé el trofeo para el Salón de la Fama del Museo del Deporte de Panamá, una pieza que celebra la trayectoria de atletas destacados.
Mi enfoque creativo está influenciado por intereses personales como la producción musical, la fotografía y la cultura visual. Me apasionan los proyectos que conectan la creatividad con la identidad cultural y el impacto social.
Tuve la oportunidad de diseñar un trofeo icónico para el Salón de la Fama del Museo del Deporte de Panamá, destinado a honrar a los deportistas legendarios del país. Mi participación en el proyecto incluyó:
El trofeo, presentado por primera vez en el Salón de la Fama, simboliza no solo el logro deportivo, sino también el respeto y la admiración de una nación hacia sus figuras deportivas históricas.
En el proyecto Código Indio para Cerveza Indio, participé en la creación de una serie de etiquetas que celebraban barrios icónicos de México, llevando la cultura y tradición de cada lugar a los puntos de venta de todo el país. Mis responsabilidades incluyeron:
El proyecto alcanzó una alta visibilidad en el mercado, siendo distribuido a nivel nacional y fortaleciendo la relación de la marca con el consumidor mexicano mediante un tributo visual a las raíces urbanas del país.
Como diseñador e ilustrador en Huggies, contribuí a la creación visual de la línea Eco Protect, enfocada en pañales ecológicos. Mi rol incluyó:
Mi trabajo en esta línea contribuyó a comunicar el compromiso de Huggies con el medio ambiente, ofreciendo un diseño visualmente atractivo y en sintonía con la visión de un futuro más sustentable.
Como diseñador gráfico en Prison Art, desarrollé la identidad visual de la marca en redes sociales y me encargué de la gestión integral de sus plataformas digitales. Mis responsabilidades incluyeron:
Esta experiencia me permitió perfeccionar mis habilidades en branding digital, diseño editorial y gestión de contenido en plataformas digitales.