Soy una persona disciplinada, resiliente, apasionada y que aprende rápido. Me gusta el diseño industrial, aprender cosas nuevas y los retos. Hay una frase queha sido mi mantra a lo largo de mi vida y es "si alguien pudo enfrentarlo yo también puedo, pero si nadie pudo yo seré el primero."
Ventas con experiencia en la identificación de oportunidades de negocio, negociación y cierre de acuerdos. Hábil en la construcción y mantenimiento de relaciones con clientes, asegurando un servicio excepcional y el cumplimiento de objetivos comerciales.
Aplicaciones creadas con diferentes propósitos y para distintos clientes, con un software no-code llamado Appsheet. Algunas de ellas fueron: -Generador de recibos (PROIMAGEN) -Gestión de negocio (COBELVI, DIAR, Alejandra Salon y BelleBar)
Intercambio internacional en el que se llevaron clases de diferentes disciplinas:
-Marketing industrial
-Fundamentos de programación C++
-Diseño de piezas y componentes 3D
-Ingeniería gráfica aplicada a ingeniería eléctrica
-Tecnologías medioambientales
-Gestión de la innovación
Automatización de una línea manual de embolsado de piezas de 4 a 25 cm. Diseñando todo el proceso, definiendo los mejores componentes que se adecuaban a las necesidades del cliente.
Se realizaron los siguientes trabajos:
-Modelos en 3D con el programa SolidWorks.
-Mantenimiento a tableros de PLC's .
-Creación de reloj digital.
Creación de dos AGV con la posibilidad de un trabajo autónomo e independiente, además de una unión entre ambos con una sujeción mecánica, esta unión entre AGV's debía de cargar 100 kilogramos, así mismo, el usuario tenía el control decidiendo dirección y velocidad, manteniendo siempre el equilibrio.
Diseño de un sistema que permitiera a ONUCC poder cargar tambos de 80-100 kilogramos a la parte de carga de una camioneta tipo pick-up, este sistema debía de ser ligero, resistente a las condiciones ambientales, poder alcanzar 1 metro de altura y mecanismo de subida automático.
Automatización del sistema de tapado de una cervecería, donde el llenado, usado en ese momento, era de forma semi-automática, sin embargo el tapado se tenía que hacer de forma manual, haciendo que su producción se retrasara y no dieran el abasto suficiente a sus compradores y en su local, siendo su problema principal que vendían más de lo que generaban.
Desarrollar un prototipo para la automatización de un transfer, el cual tenía que mover piezas de una ubicación a otra para la parte del maquinado de la misma.
Generar propuestas para el municipio de Parras, tomando en cuenta varias áreas de oportunidad que fueron detectadas. Algunas de las propuestas fueron:
-Creación de ciclovías
-Contenedores de separación de residuos en áreas públicas
-Dignificar a "pepenadores"
Reto llevado a cabo por parte del MIT LIFT Lab, en colaboración con el ITESM, el cual consistía en una investigación de campo acerca de los pequeños negocios locales de una localidad a elegir, para analizar los datos recabados y, posteriormente, generar una idea de mejora, o establecer una área de oportunidad, para estos pequeños negocios locales. Logrando pasar a la fase nacional en ITESM Campus Santa Fe y presentar nuestra investigación a representantes del MIT
Competencia de robótica a nivel mundial donde los equipos deben de construir un robot con base al juego o reto de ese año, cada equipo es libre de construir el robot con una estrategia a seguir.
CSWA SolidWorks