Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Websites
Languages
International Experience
Evaluations
Orcid
Publications
Certification
Accomplishments
Software
Interests
Work Preference
Quote
Affiliations
Timeline
Babysitter
Rosaura Rojas Monedero

Rosaura Rojas Monedero

Education Officer- UNICEF
Mexico City,CMX

Summary

Doctora en Métodos Alternos de Solución de Conflictos con más de 12 años de experiencia en educación, investigación y políticas públicas. Oficial Nacional de Educación en UNICEF México, lidera estrategias para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes en situación de migración, emergencia y otras condiciones de vulnerabilidad. Su trayectoria combina asistencia humanitaria y desarrollo sostenible (humanitarian–development nexus), asegurando intervenciones que fortalecen los sistemas educativos y promueven la protección integral de la infancia.

Reconocida como Investigadora Nacional SNI (México) y por el Ministerio de Ciencias de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la generación de conocimiento y la formación de talento científico. Especialista en educación en contextos humanitarios, migración y derechos de la infancia, posee un historial comprobado en la gestión de proyectos interdisciplinarios, el fortalecimiento de redes educativas y de investigación, y la articulación interinstitucional con instituciones multilaterales, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo de políticas y programas de alto impacto.

Overview

15
15
years of professional experience
12
12
years of post-secondary education

Work History

Oficial de Educación

UNICEF México
Monterrey, Nuevo León
05.2024 - Current
  • Represento a UNICEF en reuniones con autoridades educativas estatal y nacional en el Estado de Nuevo León.
  • Coordino procesos formativos para docentes y primeros respondientes, enfocados en la atención integral y protección de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.
  • Lidero la implementación de estrategias educativas con enfoque STEM e inclusión de género en las escuelas públicas.
  • Articulo alianzas entre sector público, privado y sociedad civil para impulsar sinergias en educación STEM.
  • Participo en el diseño de herramientas de monitoreo y evaluación del impacto educativo en zonas vulnerables.
  • Lidero foros educativos regionales, talleres docentes y actividades de fortalecimiento comunitario en pro de la protección de la niñez.

Catedrática e Investigadora SNI

Universidad Autónoma De Nuevo León (UANL)
Monterrey, Nuevo León
01.2022 - 05.2025
  • Orienté cursos a nivel de Posgrado y Licenciatura en la Facultad de Derecho y Criminología en temas como derechos humanos, técnicas de análisis y redacción académica e investigación científica. Investigación cualitativa y cuantitativa.
  • Coordiné y asesora procesos metodológicos en seminarios de tesis e investigación en programas de posgrado.
  • Fomenté en el aula un enfoque ético y humanista, con énfasis en la reflexión crítica y la construcción del conocimiento.

Especialista en Acoso Escolar

Asociación REDES
Monterrey, Nuevo León
02.2022 - 06.2022
  • Lideré el proyecto “Alto a la violencia contra niñas y niños en Nuevo León”, implementado en algunas escuelas públicas.
  • Desarrollé material didáctico para la prevención del acoso escolar y la promoción del buen trato.
  • Coordiné capacitaciones con docentes y padres de familia.

Docente Investigadora

Universidad Santiago de Cali
01.2017 - 07.2021
  • Diseñé e implementé diplomados y programas de capacitación en innovación educativa, habilidades socioemocionales y programas de educación para la paz.
  • Coordiné proyectos de investigación sobre educación inclusiva, equidad y convivencia escolar.
  • Dirigí grupos de investigación enfocados a la construcción de paz.

Directora de La Licenciatura en Ciencias Sociales

Universidad Santiago de Cali
01.2016 - 12.2016
  • Lideré procesos de renovación de registro calificado del programa.
  • Creé el Observatorio Social del Suroccidente Colombiano, proyecto enfocado a los estudios de paz.
  • Creé el grupo de investigación Construyendo paz en las aulas.

Decana de la Facultad de Educación

Universidad Santiago de Cali
02.2014 - 12.2015
  • Lideré procesos institucionales como la creación del Doctorado en Educación.
  • Promoví la innovación educativa y el enfoque en cultura de paz en los diversos programas académicos.
  • Gestioné presupuestaria, planeación estratégica y desarrollo del talento docente.
  • Lideré procesos de acreditación de alta calidad de algunos programas.

Docente de Ciencias Sociales

Liceo el Rosario
09.2006 - 06.2010

• Diseñé e implementé planes de estudio adaptados a cada nivel educativo, fomenté el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el análisis histórico-social.
• Gestioné de manera efectiva la conducta en el aula estableciendo expectativas claras, modelando comportamientos apropiados y aplicando de forma consistente las normas y consecuencias establecidas.
• Potencié la participación estudiantil mediante métodos de enseñanza interactivos, como proyectos grupales y actividades prácticas, promoviendo un aprendizaje activo.
• Desarrollé relaciones sólidas con estudiantes, padres de familia y colegas, manteniendo una comunicación abierta y fomentando un entorno de aprendizaje positivo y de apoyo.

Education

Doctorado - Métodos Alternos De Solución De Conflictos

Universidad Autónoma De Nuevo León
Monterrey, Nuevo León, México
01.2017 - 05.2020

Maestria- Gestión Pública

Universidad Santiago De Cali
Cali, Valle Del Cauca, Colombia
06.2010 - 08.2013

Especialidad - Migración Internacional

El Colegio De La Frontera Norte
Tijuana, BC, México
01.2025 - Current

Licenciatura- Ciencias Sociales

Universidad Del Valle
Cali, Valle Del Cauca, Colombia
01.2004 - 11.2010

Skills

  • Comunicación asertiva y diplomática
  • Liderazgo empático y ético en equipos multidisciplinarios
  • Alta adaptabilidad operativa en entornos complejos
  • Sensibilidad intercultural con enfoque de derechos humanos y género
  • Fortaleza en la construcción de alianzas y redes
  • Planeación estratégica y diseño de programas
  • Pensamiento creativo y solución asertiva de conflictos
  • Formación de talento humano

Languages

Inglés
Upper intermediate (B2)
Italiano
Intermediate (B1)

International Experience

  • Voluntaria nivel experto de las Naciones Unidas.
  • Investigadora en estancia académica beca SECIHTI (Colombia-México) con enfoque en análisis cuantitativo y cualitativo.
  • Evaluadora de proyectos y publicaciones científicas en Colombia y México.
  • Integrante del Sistema Nacional de Investigadores de México, redes de educación para la paz y MASC.
  • Integrante de Colciencias, como investigadora reconocida por Colombia.

Evaluations

  • MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE COLOMBIA, Evaluadora, 2023-08-01, 2023-08-27, 1 Mirada comprensiva de la violencia desde las narrativas de las niñas y niños de básica primaria en Dosquebradas, Risaralda.
  • MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE COLOMBIA, Evaluadora, 2023-08-01, 2023-08-27, Educación para la paz, aporte para el fortalecimiento de la participación comunitaria mediado por las TICS en el cabildo indígena Finzenú de San Sebastián, Lorica Córdoba.
  • MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE COLOMBIA, Evaluadora, 2023-08-01, 2023-08-27, Educación para la humanización: un programa para la disminución de la Violencia de género en municipios PDET de Antioquia.
  • MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE COLOMBIA, Evaluadora, 2023-08-01, 2023-08-24, Liderazgo en directivos-docentes y educación para la paz. Una propuesta de intervención en Instituciones Educativas Distritales de la ciudad de Bogotá.
  • MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE COLOMBIA, Evaluadora, 2023-08-01, 2023-08-25, Memoria femenina afrodescendiente y etnoeducación para la paz en Libertad (Sucre): construyendo una pedagogía comunitaria emancipatoria, potenciada por las nuevas tecnologías.
  • REVISTA EIRENE ESTUDIOS DE PAZ Y CONFLICTOS, MÉXICO, Evaluadora de un artículo científico, 2023-04-17, 2023-05-17, El Acoso Escolar y su Falta de Atención como Violación a los Derechos Humanos de los Estudiantes en las Escuelas del Área Metropolitana de Monterrey: No hay.
  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN, MÉXICO, Jurado evaluadora de Posgrado, 2023-11-01, 2023-11-30, La Mediación Comunitaria como método eficaz para pacificar la convivencia en la población desplazada adscrita al programa ALPOSD.
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, COLOMBIA, Evaluadora externa de un trabajo de grado Posgrado, 2022-01-11, 2022-02-01, Propuesta para la implementación del enfoque de justicia restaurativa escolar en los procedimientos de atención a las situaciones tipo i, ii y iii del manual de convivencia escolar de la institución general Francisco de Paula Santander de Cali.
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Evaluadora de un artículo científico, 2022-07-01, 2022-08-09, Narrativas de la conciliación que se resisten a que el viento se las lleve.
  • UNIVERSIDAD DEL NORTE, COLOMBIA, Evaluadora de un artículo científico, 2021-03-01, 2021-04-01, Experiencias de educación para la paz: Estrategias didácticas para la educación infantil.

Orcid

https://orcid.org/0000-0003-1008-5338

Publications

Gorjón Gómez, F. J., Rojas Monedero, R., Vera Carrera, J. M. & Todd Lozano, L. V. (2024). Mediación para la convivencia pacífica: experiencia de intervención con método cuasiexperimental . Pensamiento Jurídico, (58). https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/112772

Rojas Monedero, R., & Todd Lozano, L. V. (2023). Métodos de Solución de Conflictos en la formación de ciudadanos digitales. Perfiles De Las Ciencias Sociales, 10(20). https://revistas.ujat.mx/index.php/perfiles/article/view/6131

Rojas Monedero, R. Educación cívica para la construcción de una cultura política democrática. MSC Métodos De Solución De Conflictos, 2(3). https://doi.org/10.29105/msc2.3-31

Rojas Monedero, R. Educar para la paz y empoderamiento de la mujer. Revista del Poder Judicial del Estado de Nuevo León. https://www.pjenl.gob.mx/Publicaciones/Revistas/2022/RevistaIgualdadGenero06.pdf

Rojas Monedero, R. (2022). Construcción de tejido social a partir de la formación de valores. En: Vera Carrera, J. M. (ed. científica). Educación para la ciudadanía democrática y cultura de paz. (pp. 147-177). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.

Rojas Monedero, R (2022). Los principios de la mediación en Belice En: Sanchez Garía, A. (comp.), Los principios de mediación y conciliación en América Latina y el Caribe. (pp. 115-124). Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar.

Rojas Monedero, R. (2021). Sociedad digital y Métodos Alternos de Solución de Conflictos en el ámbito educativo. En: Gorjón F,J, Steele J, G, Cabello P. Experiencias Prácticas de la Mediación como Profesión. (pp. 245-268). Syal Letras e Livros.

Rojas Monedero, R. (2021). Expedición para la construcción de paz «Latinpaz». Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.

Rojas Monedero, R. y Arce Cabrera, A. M. (Eds. científicas). (2020). Tejiendo paz desde las aulas. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.

Rojas Monedero, R. (2020). La Educación para la Paz como estrategia en la prevención de conductas violentas en el aula, contexto Colombia y México. En: Giraldo García, L. K. y Guevara, L. X. (Eds. Científicas). Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil. (pp. 33-52). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.

Rojas Monedero, R. (2020). Humanidades y diálogos con la educación y la ética. La Educación para la Paz como instrumento en la construcción de aulas emocionalmente saludables. En: González Osorio, M. F. (Ed. Científica). Diálogo entre las humanidades. (pp. 127-142). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.

Rojas Monedero, R. (2020). Repensar el campo curricular para la transformación educativa. Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.

Rojas Monedero, R. (2020, Diciembre). Construyendo Paz en las Aulas desde la Inteligencia Emocional. Eirene Estudios de Paz y Conflictos. Vol. 3 (Núm. 5) Recuperado de: https://www.estudiosdepazyconflictos.com/index.php/eirene/article/view/94/40

Rojas Monedero, Rosaura (2019) La educación para la paz y su influencia en el déficit de habilidades socioemocionales de los preadolescentes en Santiago de Cali, Colombia y Monterrey, México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Rojas, R. & Vera J. (2019). Conflictos escolares “Transformación y mediación” (Vol. 1) Santiago de Cali, Colombia: Poemia.

Rojas, R. (2018). La Escuela un escenario de paz (Vol. 1). (L. C., Ed.) Santiago de Cali, Colombia: Poemia.

Certification

  • Curso de Protección de Derechos para Niños, Niñas y Adolescentes en Movilidad. Impartido por El Colegio de la Frontera Norte y El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 40 horas. Abril de 2025.
  • Capacitación de Concientización sobre Seguridad para Mujeres (WSAT). Impartido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 20 horas. Agosto de 2024.
  • Curso Yo sé de Género: Una introducción a la igualdad de género para el personal de la ONU. Impartido por las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). 20 horas. Julio 2024.
  • Curso sobre Voluntariado para los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Impartido por La Organización de las Naciones Unidas (ONU). 20 horas. Junio 2024.
  • Curso de Prevención de la explotación y los abusos sexuales (PSEA). Impartido por el El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 20 horas. Mayo 2024.

Accomplishments

  • He contribuido activamente al fortalecimiento de políticas públicas para la inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, colaborando con agencias internacionales y autoridades estatales en el Estado de Nuevo León, México.
  • He liderado de manera exitosa la implementación de la agenda de Educación STEM de UNICEF en el Estado de Nuevo León, articulando esfuerzos con la Secretaría de Educación y otros aliados estratégicos para lograr impactos sostenibles en el sistema educativo.
  • Organicé y coordiné eventos de alto nivel como el Foro de Innovación Educativa EdExplora y las Olimpiadas STEM Nuevo León 2025, fortaleciendo la participación de niñas y adolescentes en ciencia y tecnología.
  • He ejercido liderazgo empático y ético en equipos multiculturales, promoviendo una cultura de colaboración y alto desempeño.
  • Me he desempeñado como mediadora en situaciones institucionales complejas, aplicando herramientas de diplomacia, comunicación asertiva y construcción de consensos.

Software

Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook)

Google Workspace (Docs, Sheets, Slides, Forms, Drive) – Dominio para trabajo colaborativo, formularios de recolección de datos y presentaciones en línea

Zoom y Microsoft Teams – Gestión de reuniones, webinars, grabación y organización de trabajo remoto

Plataformas educativas (Moodle, Google Classroom) – Diseño e implementación de contenidos educativos

Canva – Diseño gráfico para presentaciones, infografías y redes sociales

Interests

Educación con enfoque en derechos humanos y ciudadanía global

Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en movilidad

Diplomacia, mediación y cooperación internacional

Divulgación científica y construcción de cultura de paz

Formación docente en metodologías activas y STEM

Work Preference

Location Preference

On-SiteRemoteHybrid

Quote

Fall seven times; stand up eight.
Japanese proverb

Affiliations

  • UNICEF México.
  • Facultad de Derecho y Criminología, Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Sistema Nacional de Investigadores (SNI)- Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Timeline

Especialidad - Migración Internacional

El Colegio De La Frontera Norte
01.2025 - Current

Oficial de Educación

UNICEF México
05.2024 - Current

Especialista en Acoso Escolar

Asociación REDES
02.2022 - 06.2022

Catedrática e Investigadora SNI

Universidad Autónoma De Nuevo León (UANL)
01.2022 - 05.2025

Doctorado - Métodos Alternos De Solución De Conflictos

Universidad Autónoma De Nuevo León
01.2017 - 05.2020

Docente Investigadora

Universidad Santiago de Cali
01.2017 - 07.2021

Directora de La Licenciatura en Ciencias Sociales

Universidad Santiago de Cali
01.2016 - 12.2016

Decana de la Facultad de Educación

Universidad Santiago de Cali
02.2014 - 12.2015

Maestria- Gestión Pública

Universidad Santiago De Cali
06.2010 - 08.2013

Docente de Ciencias Sociales

Liceo el Rosario
09.2006 - 06.2010

Licenciatura- Ciencias Sociales

Universidad Del Valle
01.2004 - 11.2010
Rosaura Rojas MonederoEducation Officer- UNICEF